Evolución
La evolución es la teoría de que la vida se
desarrolló por azar a partir de materia inorgánica y luego creció en
complejidad y variedad, lo suficiente como para llenar la tierra con todas
las especies que hoy existen. Las fuerzas que impulsan la evolución son
la mutación y la selección natural. Las mutaciones proveen nueva
información genética y la selección natural (predación, condiciones
ambientales, etc) quita o impide que las mutaciones no beneficiosas se
propaguen. Aquellos organismos que sobreviven pasan la nueva información
genética "mejorada" a sus descendientes quienes, si sobreviven,
la pasarán a los suyos y así sucesivamente.
La evolución se hizo inicialmente popular a
partir del libro de Charles Darwin, El Origen de las Especies. En él,
Darwin describió la teoría de la evolución, de lo simple
desarrollándose en lo más complejo, y buscó sustanciar su teoría con
el registro de los fósiles. No hace falta decir que su teoría causó
mucha controversia. Hoy, la ciencia la ha aceptado en gran medida:
"La evolución del mundo animal y vegetal es considerada por todos
aquellos calificados para juzgar como un hecho que no requiere pruebas
adicionales ... Todos los otros puntos de vista diferentes de los
conceptos básicos de Darwin han sido completamente desacreditados."
[Goldschmidt, Richard B.:Evolution, as Viewed By One Geneticist (La
evolución vista por un genetista). American Scientist,Vol. 40 No. 1,
enero de 1952, p.84.]
Sin embargo, aunque muchos científicos
respetados dice que la teoría es un hecho, otros científicos no menos
respetados disienten: "Esta teoría puede llamarse la Teoría
General de la Evolución y la evidencia que la apoya no es
suficientemente firme como para permitirnos considerarla como algo más
que una hipótesis de trabajo." [Kerkut, G. A.: Implications of
Evolution (Implicaciones de la Evolución), New York, Pergamon Press, 1960
p.157.]
Otro científico dice: "La evolución es un
cuento de hadas para adultos. Esta teoría no ha ayudado en nada al
progreso de la ciencia. Es inútil." [Profesor Louis Bouroune, citado
en The Advocate, 8 de marzo de 1984, p. 17. Él fue Presidente de la
Sociedad Biológica de Estrasburgo y Director del Museo Zoológico de
Estrasburgo, y luego Director de Investigación en el Centro Nacional de
Investigación Científica francés].
"En lugar de encontrar el desarrollo gradual
de la vida, lo que los geólogos del tiempo de Darwin, y hasta el día de
hoy, en realidad hallan es un registro fósil muy desigual o por saltos;
es decir que las especies aparecen muy repentinamente en la secuencia,
muestran escaso cambio o ninguno durante su período de existencia, y
luego abruptamente desaparecen. Y no siempre resulta claro de hecho,
rara vez resulta claro- que los descendientes estuviesen mejor adaptados
que sus predecesores. En otras palabras, el mejoramiento biológico es
difícil de hallar." [Dr. David Raup (Curador, Museo Field de
Historia Natural, Chicago), Conflicts between Darwin and paleontology(Conflictos
entre Darwin y la paleontología). Field Museum of Natural History
Bulletin, vol. 50 (1), 1979, pp. 22-29.]
Regrese a Evolucion
Propiedad intelectual de Matthew J. Slick,
1998, 2000. Todos los derechos rservados.
Por favor, siéntase libre para copiar y distribuir este material.
Sin embargo, no puede venderlo ni modificar el texto.
Información para ordenar el Cuaderno de Apologética Cristiana en
Engles.
Sus comentarios por e-mail serán bienvenidos enSus comentarios por
e-mail serán bienvenidos en MAIC
|